
Patatas asadas Hasselback
Tienen una imagen característica, su aspecto de acordeón al cortarlas en láminas finas. El quid del tema es que las láminas no lleguen a separarse entre sí, que se mantengan unidad manteniendo la forma de la patata.
Esto podemos hacerlo a pulso, contando únicamente con nuestra destreza para no “fastidiar” la forma de la patata o emplear algún truco. Uno de esos trucos sería colocar sendos palitos a cada lado de la patata para que el cuchillo haga de tope y nos impida así llegar hasta su base.
Lavamos bien las patatas y las cortamos en láminas finas de 3 o 4 mm. de grosor. Las cortamos de tal forma, que el cuchillo no llegue a la base de la patata. Así mantenemos unidas las láminas en su parte inferior dejando la patata como si fuera un acordeón. Reservamos
Pelamos y troceamos el diente de ajo junto a la mantequilla derretida, el ajo troceado, el orégano al gusto y una pizca de sal y pimienta negra molida.
Colocamos las patatas en una bandeja apta para horno y las untamos bien con la crema de queso y mantequilla. Introducimos una pequeña parte de la mezcla entre las láminas de patata. Así ayudaremos a que las láminas se abran durante el horneado y queden impregnadas del sabor de las especias.
Con el horno previamente caliente a 200º C, introducimos la bandeja con las patatas. Horneamos las patatas durante 50 o 60 minutos. Este tiempo estará influenciado por el tamaño de las patatas, y nuestro propio horno. Lo ideal es comprobar el punto de horneado de las patatas con la punta de un cuchillo antes de retirarlas del horno.
Servimos las patatas asadas Hasselback de lujo que cualquiera de nuestro platos, bien calentitas y deliciosas.
Patatas asadas especiadas
Lavamos bien las patatas procurando que no quede ningún resto de tierra, ya que las vamos a consumir con piel. Cortamos las patatas en dados y las ponemos en una bandeja de horno a la que le ponemos papel de horno.
Precalentamos el horno a 200º C y mientras se calienta, echamos un chorro de aceite de oliva sobre las patatas, procurando que queden todas bien impregnadas.
Echamos el tomillo, el ajo en polvo, la pimienta negra y la sal sobre las patatas, las removemos bien para mezclar todos los ingredientes y, cuando el horno esté caliente, las metemos en el horno.
Cuando pasen 15 o 20 minutos y veamos que empiezan a dorarse, las sacamos del horno y les damos la vuelta para que se hagan bien por los dos lados.
Volvemos a introducir la bandeja y la dejamos 15 minutos más cocinándose. Pasado este tiempo, comprobamos el punto de las patatas. Si están crujientes por fuera y tiernas por dentro, están hechas. Las sacamos del horno, las ponemos en platos y listas para servir.


Pimientos de Padrón
La manera más habitual de consumirlos es con una simple fritura, en aceite de oliva y salando al gusto una vez retirados de la sartén.
Qué hacer para que no te salte al freír? Añade una pizca de harina antes de echar los pimientos! Y no te olvides de tapar la sartén 😉
Comprobamos que lo habitual es que los frían directamente sacados de la bolsa, con el rabo incorporado. Esto se hace para que luego resulte fácil el comerlos, cogiéndolos con las manos.
Tortilla de patata con Pimientos de Padrón
Ingredientes:
- 4 patatas medianas, peladas y cortadas en rodajas finas
- 1 cebolla grande, picada
- 6 huevos
- 1 taza de pimientos de padrón lavados
- Aceite de oliva
- Sal al gusto
Instrucciones:
- Calienta un par de cucharadas de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Añade las patatas y la cebolla picada. Cocina hasta que las patatas estén tiernas y la cebolla esté dorada.
- Mientras se cocinan las patatas, bate los huevos en un tazón grande y añade una pizca de sal.
- Cuando las patatas y la cebolla estén listas, escúrrelas para quitar el exceso de aceite y agréguelas a los huevos batidos. Mezcla bien.
- En la misma sartén, añade un poco más de aceite si es necesario y vierte la mezcla de huevos, patatas y cebolla.
- Mientras la tortilla se cocina por un lado, añade los pimientos de padrón en la parte superior.
- Cuando los bordes de la tortilla estén dorados y la parte inferior esté firme, dale la vuelta con cuidado para cocinar el otro lado. Los pimientos de padrón se cocinarán un poco al darles la vuelta.
- Cocina hasta que ambos lados estén dorados y la tortilla esté bien cocida por dentro.
- Sirve caliente, corta en porciones y disfruta de tu deliciosa tortilla de patatas con pimientos de padrón. ¡Buen provecho!

Patatas con Grelos (Caldo Gallego):
Ingredientes:
- 4 patatas grandes, peladas y cortadas en cubos
- 1 manojo de grelos (o berza), limpios y troceados
- 1 chorizo ahumado, cortado en rodajas
- 100 g de panceta o tocino, cortado en trozos
- 1 cebolla, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 hoja de laurel
- 1 litro de caldo de verduras o agua
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva
Instrucciones:
- En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo, y cocina hasta que estén dorados.
- Añade el chorizo y la panceta a la olla. Cocina por unos minutos hasta que se doren y liberen sus sabores.
- Agrega los grelos a la olla y saltea durante unos minutos hasta que estén tiernos.
- Incorpora las patatas cortadas en cubos, la hoja de laurel y vierte el caldo de verduras o agua en la olla. Lleva a ebullición.
- Reduce el fuego a medio-bajo y cocina a fuego lento hasta que las patatas estén tiernas, aproximadamente 20-25 minutos.
- A mitad de la cocción, prueba y ajusta la sazón con sal y pimienta.
- Una vez que las patatas estén cocidas y el caldo haya adquirido sabor, retira la hoja de laurel y sirve caliente.
Este plato es reconfortante y saludable, perfecto para disfrutar en días frescos. ¡Espero que lo disfrutes!


Pimientos de Padrón Rellenos
Ingredientes:
- Pimientos de Padrón lavados (aproximadamente 200 g)
- Queso tipo manchego o tu queso favorito, cortado en tiras
- Tiras de bacon (una por cada pimiento)
- Aceite de oliva
- Sal al gusto
Instrucciones:
- Precalienta el horno a 200°C.
- Lava y seca los pimientos de Padrón.
- Haz un corte longitudinal en cada pimiento y retira las semillas cuidadosamente.
- Rellena cada pimiento con una tira de queso.
- Envuelve cada pimiento relleno con una tira de bacon y asegúrala con un palillo.
- Calienta una sartén a fuego medio-alto con un poco de aceite de oliva.
- Cuando la sartén esté caliente, añade los pimientos rellenos y cocina hasta que el bacon esté dorado y crujiente por todos lados.
- Transfiere los pimientos rellenos a una bandeja para horno y hornea durante unos 10 minutos, o hasta que el queso se derrita completamente.
- Retira del horno y sazona con sal al gusto.
- Sirve los pimientos de Padrón rellenos con queso y tiras de bacon como aperitivo caliente. ¡Disfruta de esta deliciosa combinación!
¡Espero que disfrutes de esta receta!
SOPA DE CALABAZA
Ingredientes:
- 1 calabaza (aproximadamente 1.5 kg), pelada y cortada en trozos
- 1 cebolla grande, picada
- 2 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas
- 2 patatas, peladas y cortadas en trozos
- 2 dientes de ajo, picados
- 4 tazas de caldo de verduras (o más, según la consistencia deseada)
- 1 cucharadita de jengibre fresco, rallado
- 1 cucharadita de curry en polvo
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva
Instrucciones:
- En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo, y cocina hasta que estén tiernos.
- Añade la calabaza, las zanahorias y las patatas a la olla. Cocina por unos minutos, revolviendo ocasionalmente.
- Agrega el jengibre rallado, el curry en polvo y la canela. Cocina por un par de minutos para resaltar los sabores.
- Vierte el caldo de verduras sobre las verduras. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas.
- Usa una licuadora o una batidora de inmersión para hacer puré la sopa hasta obtener una consistencia suave. Si es necesario, agrega más caldo para alcanzar la consistencia deseada.
- Sazona con sal y pimienta al gusto. Prueba y ajusta las especias según tus preferencias.
- Sirve la sopa caliente. Puedes decorar con un chorrito de crema o yogur natural y espolvorear un poco de perejil fresco picado antes de servir.
¡Listo! Ahora puedes disfrutar de una deliciosa sopa de calabaza. ¡Espero que te guste!


SOPA DE VERDURA
Ingredientes:
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cebolla, picada
- 2 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas
- 2 tallos de apio, cortados en trozos
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 calabacín, cortado en cubos
- 1 pimiento verde, cortado en trozos
- 1 lata (aproximadamente 400 g) de tomates triturados
- 1 litro de caldo de verduras
- 1 taza de judías verdes, cortadas en trozos
- 1 taza de guisantes (frescos o congelados)
- 1 cucharadita de hierbas secas (tomillo, romero, orégano)
- Sal y pimienta al gusto
- 1 taza de espinacas o acelgas, lavadas y picadas
Instrucciones:
- En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla, las zanahorias, el apio y el ajo. Cocina hasta que las verduras estén tiernas.
- Agrega el calabacín y el pimiento verde. Cocina por unos minutos hasta que las verduras estén ligeramente doradas.
- Vierte los tomates triturados en la olla y revuelve bien.
- Añade el caldo de verduras a la olla. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo.
- Incorpora las judías verdes y los guisantes a la sopa. Agrega las hierbas secas y sazona con sal y pimienta al gusto.
- Cocina a fuego lento durante unos 15-20 minutos o hasta que todas las verduras estén tiernas.
- Añade las espinacas o acelgas y cocina por unos minutos más hasta que se marchiten.
- Prueba la sopa y ajusta el sazón según sea necesario.
¡Y eso es todo! Ahora tienes una deliciosa sopa de verduras lista para servir. Puedes acompañarla con pan crujiente. ¡Espero que disfrutes de esta receta!
SOPA DE CHAMPIÑON
Ingredientes:
- 500 g de champiñones, limpios y cortados en láminas
- 1 cebolla, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 2 cucharadas de mantequilla
- 4 tazas de caldo de verduras o caldo de pollo
- 1 taza de leche
- 2 cucharadas de harina
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil fresco, picado (opcional)
Instrucciones:
- En una olla grande, derrite la mantequilla a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo, y saltea hasta que estén tiernos.
- Añade los champiñones a la olla y cocina por unos 5 minutos hasta que se ablanden.
- Espolvorea la harina sobre los champiñones y revuelve bien para que se mezcle con la mantequilla.
- Vierte el caldo de verduras o caldo de pollo en la olla, revolviendo constantemente para evitar grumos. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego.
- Agrega la leche a la sopa y cocina a fuego lento durante unos 10-15 minutos, removiendo ocasionalmente.
- Sazona con sal y pimienta al gusto. Puedes ajustar la consistencia de la sopa añadiendo más caldo o leche según tus preferencias.
- Opcionalmente, espolvorea con perejil fresco picado justo antes de servir.
¡Listo! Ahora tienes una sopa de champiñones cremosa y reconfortante. Puedes disfrutarla como un entrante o acompañamiento. ¡Espero que la disfrutes!


PARRILLADA DE VERDURAS
Ingredientes:
- 2 calabacines, cortados en rodajas
- 1 berenjena, cortada en rodajas
- 1 pimiento rojo, cortado en tiras
- 1 pimiento amarillo, cortado en tiras
- 1 cebolla roja, cortada en rodajas
- 2 tomates, cortados en rodajas
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Hierbas frescas (romero, tomillo, albahaca) opcional
Instrucciones:
- Calienta una sartén grande a fuego medio-alto.
- Mientras se calienta la sartén, corta todas las verduras según las indicaciones.
- Una vez que la sartén esté bien caliente, agrega el aceite de oliva.
- Coloca las verduras en la sartén caliente. Puedes organizarlas de manera que tengan contacto directo con la superficie caliente para obtener un buen sellado.
- Cocina las verduras durante 5-8 minutos, volteándolas ocasionalmente para asegurarte de que se cocinen de manera uniforme.
- Sazona las verduras con sal y pimienta al gusto. También puedes añadir hierbas frescas como romero, tomillo o albahaca para darle más sabor.
- Continúa cocinando hasta que las verduras estén tiernas pero aún tengan un poco de firmeza.
- Retira las verduras de la sartén y sírvelas de inmediato.
¡Y listo! Ahora tienes una parrillada de verduras deliciosa y fácil de hacer en casa con una sartén. Puedes disfrutarlas como acompañamiento o como plato principal. ¡Espero que te guste!
BERENJENA A LA PARRILLA
Ingredientes:
- 2 berenjenas medianas
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 2 dientes de ajo, picados
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil fresco, picado (opcional)
Instrucciones:
- Precalienta la parrilla o la plancha a fuego medio-alto.
- Lava y corta las berenjenas en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor.
- En un tazón pequeño, mezcla el aceite de oliva y el ajo picado.
- Con un pincel de cocina, unta las rodajas de berenjena con la mezcla de aceite y ajo por ambos lados.
- Espolvorea sal y pimienta al gusto sobre las rodajas de berenjena.
- Coloca las rodajas de berenjena en la parrilla caliente. Cocina cada lado durante aproximadamente 3-4 minutos o hasta que estén tiernas y tengan marcas de parrilla.
- Retira las rodajas de berenjena de la parrilla y colócalas en un plato.
- Opcionalmente, espolvorea con perejil fresco picado antes de servir.
¡Listo! Ahora tienes unas deliciosas berenjenas a la parrilla. Puedes disfrutarlas como acompañamiento, en ensaladas, o incluso en sándwiches. ¡Espero que las disfrutes!


CHAMPIÑON RELLENO
Ingredientes:
- Champiñones grandes, limpios y sin tallos
- Queso crema
- Ajo picado
- Perejil fresco, picado
- Pan rallado (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva
Instrucciones:
- Precalienta el horno a 200°C.
- Limpia los champiñones y quita los tallos. Puedes reservar los tallos para otras recetas.
- En un tazón, mezcla el queso crema con ajo picado y perejil fresco. Agrega sal y pimienta al gusto.
- Rellena cada champiñón con la mezcla de queso crema.
- Opcionalmente, espolvorea un poco de pan rallado por encima para obtener un toque crujiente.
- Coloca los champiñones rellenos en una bandeja para horno ligeramente engrasada.
- Rocía un poco de aceite de oliva sobre los champiñones.
- Hornea en el horno precalentado durante unos 15-20 minutos o hasta que estén dorados y cocidos.
- Sirve los champiñones rellenos calientes como aperitivo o acompañamiento.
¡Y eso es todo! Ahora tienes unos deliciosos champiñones rellenos listos para disfrutar. Puedes experimentar con diferentes ingredientes para el relleno según tus preferencias. ¡Espero que te gusten!
ARROZ SALTEADO CALABACÍN
Ingredientes:
- 1 taza de arroz blanco cocido (puede ser arroz previamente cocido y refrigerado)
- 1 calabacín mediano, cortado en cubos pequeños
- 2 huevos cocidos, picados en trozos
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 2 dientes de ajo, picados
- Sal y pimienta al gusto
- Cebollín (opcional), picado para decorar
Instrucciones:
- En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
- Agrega el ajo picado y saltea por unos segundos hasta que desprenda aroma.
- Añade los cubos de calabacín a la sartén y cocina durante 3-4 minutos o hasta que estén tiernos pero aún tengan un poco de firmeza.
- Agrega el arroz blanco cocido a la sartén. Revuelve bien para combinar con el calabacín y el ajo.
- Incorpora los trozos de huevo cocido al arroz y calabacín. Continúa revolviendo hasta que todo esté bien mezclado y caliente.
- Sazona con sal y pimienta al gusto. Puedes ajustar la cantidad según tus preferencias.
- Cocina por unos minutos adicionales para que todos los ingredientes se mezclen y se calienten uniformemente.
- Si lo deseas, decora con cebollín picado antes de servir.
¡Y listo! Ahora tienes un delicioso arroz blanco salteado con calabacín y huevos cocidos. Esta receta es versátil, así que siéntete libre de agregar tus condimentos favoritos o incluso un toque de salsa de soja si deseas un sabor más oriental. ¡Espero que disfrutes de esta preparación!


ENSALADA CON GAMBITAS
Ingredientes:
Para la ensalada:
- Mezclum de lechugas (lechuga romana, rúcula, espinaca, etc.)
- 200 g de gambitas peladas
- 1 taza de aceitunas verdes y negras, sin hueso y cortadas en rodajas
- 1 tomate, cortado en cubos
- 1 pepino, cortado en rodajas
- 1/2 cebolla roja, finamente picada
Para el aderezo:
- 3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
- 1 cucharada de vinagre balsámico
- 1 diente de ajo, picado
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil fresco, picado (opcional)
Instrucciones:
- Lava y seca el mezclum de lechugas. Colócalo en un tazón grande para ensaladas.
- En una sartén, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Saltea las gambitas peladas hasta que estén cocidas y rosadas, aproximadamente 3-4 minutos. Retira del fuego y deja enfriar.
- Agrega las gambitas salteadas al tazón con las lechugas.
- Añade las aceitunas cortadas, el tomate, el pepino y la cebolla roja al tazón.
- En un tazón pequeño, mezcla los ingredientes del aderezo: aceite de oliva, vinagre balsámico, ajo picado, sal y pimienta. Revuelve bien.
- Vierte el aderezo sobre la ensalada y mezcla suavemente para asegurarte de que todos los ingredientes estén bien cubiertos.
- Si lo deseas, espolvorea perejil fresco picado sobre la ensalada para un toque adicional de frescura.
- Sirve la ensalada inmediatamente como acompañamiento o como plato principal.
¡Y eso es todo! Ahora tienes una deliciosa ensalada con mezclum de lechuga, aceitunas y gambitas salteadas. ¡Espero que disfrutes de esta combinación fresca y sabrosa!
SOPA NOODLES CON VERDURITAS
Ingredientes:
- 200 g de fideos de arroz o de trigo (noodles)
- 200 g de tofu firme, cortado en cubos
- 200 g de setas (shiitake, champiñones, o cualquier variedad de tu elección), cortadas en rodajas
- 1 zanahoria, cortada en rodajas finas
- 1 pimiento rojo, cortado en tiras
- 1 calabacín, cortado en rodajas finas
- 4 tazas de caldo de verduras
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharada de aceite de sésamo
- 1 cucharada de jengibre fresco, rallado
- 2 dientes de ajo, picados
- Sal y pimienta al gusto
- Cebollín fresco, picado (opcional)
Instrucciones:
- Cocina los fideos según las instrucciones del paquete. Escúrrelos y resérvalos.
- En una olla grande, calienta el aceite de sésamo a fuego medio. Agrega el jengibre rallado y el ajo picado, y saltea durante unos segundos hasta que desprendan aroma.
- Añade el tofu cortado en cubos a la olla y cocina hasta que esté dorado por todos lados.
- Agrega las setas, la zanahoria, el pimiento rojo y el calabacín a la olla. Cocina por unos minutos hasta que las verduras estén tiernas.
- Vierte el caldo de verduras en la olla y lleva la mezcla a ebullición. Luego, reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento durante unos 10-15 minutos.
- Añade la salsa de soja a la sopa y ajusta la sazón con sal y pimienta según tus preferencias.
- Coloca los fideos cocidos en cuencos individuales y vierte la sopa caliente sobre ellos.
- Decora con cebollín picado y sirve caliente.
¡Y listo! Ahora tienes una sopa noodle reconfortante con tofu y setas. ¡Espero que la disfrutes!


BERENJENA SALTEADA CON SOJA
Ingredientes:
- 2 berenjenas medianas, cortadas en tiras o cubos
- 3 cucharadas de salsa de soja dulce
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 cucharadita de jengibre fresco, rallado
- 1 cucharadita de azúcar (opcional)
- 1 cucharadita de vinagre de arroz (opcional)
- Semillas de sésamo tostado para decorar (opcional)
- Cebollín fresco, picado (opcional)
Instrucciones:
- Prepara las berenjenas cortándolas en tiras o cubos según tu preferencia.
- En un tazón pequeño, mezcla la salsa de soja dulce, el jengibre rallado y, opcionalmente, el azúcar y el vinagre de arroz. Revuelve bien para combinar.
- Calienta el aceite de oliva en una sartén grande o wok a fuego medio-alto.
- Agrega los dientes de ajo picados a la sartén y saltea por unos segundos hasta que desprendan su aroma.
- Añade las tiras de berenjena a la sartén y cocina durante unos 5 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén tiernas.
- Vierte la mezcla de salsa de soja sobre las berenjenas y continúa cocinando por otros 2-3 minutos, asegurándote de que las berenjenas estén bien cubiertas con la salsa.
- Si deseas, ajusta el sazón según tu gusto, añadiendo más salsa de soja, azúcar o vinagre.
- Sirve las berenjenas salteadas en un plato y decora con semillas de sésamo tostado y cebollín fresco picado, si lo deseas.
¡Listo! Ahora tienes una deliciosa receta de berenjena salteada con soja dulce. Puedes disfrutarla como acompañamiento o incluso como plato principal si lo sirves sobre arroz. ¡Espero que te guste!
PATATA PANADERA SALTEADA
Ingredientes:
- 4-5 patatas medianas, peladas y cortadas
- 1 cebolla grande, cortada en tiras
- 1 pimiento rojo, cortado en tiras
- 1/2 taza de aceitunas verdes o negras, sin hueso y cortadas a la mitad
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 2 dientes de ajo, picados
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil fresco, picado (opcional, para decorar)
Instrucciones:
- Cocina la patata ya cortada en agua con sal hasta que estén tiernos pero aún firmes. Escúrrelos y reserva.
- En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
- Añade las tiras de cebolla y pimiento a la sartén y saltea hasta que estén tiernas y ligeramente doradas.
- Agrega los cubos de patata cocida a la sartén. Cocina por unos 8-10 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que las patatas estén doradas y crujientes por fuera.
- Incorpora las aceitunas a la sartén y mezcla bien.
- Agrega los dientes de ajo picados y cocina por un par de minutos más, asegurándote de que el ajo no se queme.
- Sazona con sal y pimienta al gusto. Revuelve para distribuir bien los sabores.
- Sirve las patatas salteadas en un plato y decora con perejil fresco picado, si lo deseas.
¡Y listo! Ahora tienes unas deliciosas patatas salteadas con aceitunas, pimientos y cebolla. Esta receta es perfecta como acompañamiento o incluso como plato principal. ¡Espero que disfrutes de esta combinación sabrosa!


PULPO Á FEIRA (A LA GALLEGA) CON CACHELOS
Instrucciones:
- Cocción del pulpo:
- Limpia bien el pulpo, asegurándote de retirar cualquier resto de arenilla o suciedad.
- En una olla grande, llena de agua con sal, hierve el pulpo. Puedes sumergirlo y sacarlo varias veces en el primer minuto de cocción para conseguir una textura más tierna.
- Cocina el pulpo durante aproximadamente 45-60 minutos o hasta que esté tierno. Puedes comprobar la cocción pinchando con un tenedor; debería estar tierno pero no demasiado blando.
- Preparación de los cachelos:
- Pela las patatas variedad KENNEBEC y córtalas en trozos grandes.
- Cocina las patatas en agua con sal hasta que estén tiernas. El tiempo de cocción dependerá del tamaño de los trozos, pero suele ser alrededor de 20-25 minutos.
- Ensamblaje del plato:
- Una vez cocido el pulpo, córtalo en rodajas gruesas.
- Coloca los cachelos en el centro de un plato.
- Encima de los cachelos, coloca las rodajas de pulpo.
- Espolvorea con sal gorda al gusto.
- Rocía generosamente con aceite de oliva virgen extra.
- Finalmente, espolvorea con pimentón de la Vera al gusto. Puedes elegir pimentón dulce o picante según tus preferencias.
¡Y ahí lo tienes! Ahora puedes disfrutar de un auténtico Pulpo a la Gallega con cachelos, una delicia tradicional gallega. ¡Buen provecho!